![]() |
Dirigido a niños entre 4 y 7 años.
Los niños en este ciclo están agrupados por edades de 4, 5, 6 ó 7 años.
La duración máxima de permanencia en este nivel será de 4 años.
La enseñanza se imparte una vez a la semana, con una duración de las clases de 45 minutos a la semana.
En las clases se trabaja el ritmo, la coordinación, la psicomotricidad, el equilibrio y la sociabilidad, haciendo mayor hincapié en alguna de estas facetas en función de la edad del grupo a la que va dirigida la clase.
Los alumnos promocionan directamente al siguiente curso, hasta la edad máxima (8 años), en este nivel.
![]() |
Descarga la programación |
Nivel I | ||
nada | ||
Cursos 1º , 2º, 3º y 4º | ||
nada | ||
MATERIAS | HORARIO | |
Música y Movimiento | 45 minutos / semana |
Dirigida a toda persona mayor de 8 años.
La permanencia máxima en este nivel será de 6 años.
Como excepción, podrán estar un año más en este nivel los alumnos de violín, viola, violonchelo y contrabajo, que el seminario de cuerda decida, tras estudiar y evaluar el caso concreto.
Como casos excepcionales, podrán incorporarse a este nivel (solo al instrumento), los alumnos de cuarto de música y movimiento –7 años-, cuando por sus cualidades excepcionales el claustro de profesores estime que dicho alumno debe tomar instrumento, siempre y cuando existan vacantes y todos los alumnos que ya hayan cursado 1º de lenguaje musical, tengan asignado instrumento.
Este nivel se encuentra organizado de la siguiente manera:
- Durante el primer año sólo se estudia “Lenguaje Musical”, impartiéndose la enseñanza durante 1h 15’ una vez a la semana.
- En el segundo año y siguientes, el estudio de la asignatura de “Lenguaje Musical”, que se imparte durante 1h 15’ a la semana, se complementa con el estudio del instrumento adjudicado al alumno dentro de los que se imparten en la escuela, con un tiempo de clase semanal entre 30’ a 60’, dependiendo del año y de la implicación del alumno en la preparación de la clase.
- Los alumnos que estén cursando 3º de cualquier instrumento (con excepción de guitarra o piano) pasarán a formar parte los Grupos Instrumentales, siendo evaluados como en el resto de asignaturas por el director de la agrupación. (Orquesta o Banda).
Nivel II | ||
nada | ||
Cursos 1º | ||
MATERIAS | HORARIO | |
Lenguaje Musical | de ½ a 1 hora / semanal | |
nada | ||
Cursos 2º, 3º, 4º y 5º | ||
MATERIAS | HORARIO | |
Instrumento | de ½ a 1 hora / semanal | |
Lenguaje Musical | 1 hora 15 min / semanal | |
Coro | 1 hora 15 min/ semanales (alumnos de 4º ó 5º de piano o guitarra) | |
Grupos instrumentales (Banda, orquesta u otros grupos) | Según ensayos |
La promoción de un curso a otro se produce por la realización de pruebas objetivas (exámenes de teoría, dictado, ritmo y entonación en la asignatura de Lenguaje Musical) y audiciones en los casos de instrumentos. Las pruebas se realizan durante los meses de febrero y junio, en convocatoria ordinaria, teniendo en septiembre una convocatoria extraordinaria.
Ningún alumno podrá cursar más de dos años seguidos el mismo curso.
Como norma general ningún alumno podrá cursar dos especialidades instrumentales al mismo tiempo durante el curso. De manera excepcional y previa petición del interesado, será examinado su caso por el tutor del instrumento inicial y el seminario del segundo instrumento solicitado, el profesor de Lenguaje Musical, el Jefe de Estudios y el Director. Valorando su evolución en las asignaturas que cursa y su implicación en el resto de actividades de la Escuela.
Especialidades Instrumentales ofertadas
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |